¿ Qué son los textos literarios?
Cuando hablamos de un texto
literario nos referimos a una forma de producción oral o escrita que centra su
atención en las formas estéticas, poéticas y lúdicas del lenguaje, por encima
del contenido real, informativo u objetivo que posea el mensaje. Los textos
literarios ofrecen al lector abordajes subjetivos, libres, de contenido
reflexivo, vivencial o contemplativo de la vida, sin ánimos de más que suscitar
ese conjunto de emociones y de sensaciones en su ánimo. Para ello estos textos
artísticos emplean toda una gama de recursos expresivos, conocidos como tropos,
figuras retóricas o figuras literarias, mediante las cuales pueden emplear el
lenguaje de manera más potente, más conmovedora o incluso más rítmica.
En la antigua Grecia, cuna
literaria de Occidente, se hizo el primer análisis literario de la historia
(Poética de Aristóteles) y se detalló el lugar que ocupaban los géneros de
entonces: dramática, épica y lírica. A través de ellos se formaba emocional y
cívicamente a los ciudadanos griegos, transmitiéndoles valores políticos,
religiosos y morales. Muchos de los textos de aquella época aún sobreviven
entre nosotros.
Actualmente, en cambio, la lectura
de textos literarios se considera una actividad de ocio y recreación, o de
formación en la Alta Cultura o las Bellas Artes. Pero debido a su profundo
contenido humano, ocupa un lugar central en el imaginario del ser humano y se
le hacen guiños constantes en otros discursos de la cultura, que se sirven de
la literatura para expresar mejor sus contenidos, como es el caso del
psicoanálisis.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario